Tu profe de Química

Pestañas

  • Inicio
  • FP
  • Física y Química. 2º ESO
  • Física y Química. 3º ESO
  • Física y Química. 4º ESO
  • Química 2º Bach.
  • Física y Química. 1º Bach.
  • Exámenes Resueltos
  • Formulación
  • Autora

BUSCAR EN ESTE BLOG (distingue palabras acentuadas):

Practica un poco de química

Cursos completos:

- Formulación y nomenclatura en química INORGÁNICA.

- Formulación y nomenclatura en química ORGÁNICA.


Exámenes resueltos:

-Examen selectividad química 2014 Junio (Andalucía) Opcion B

- Examen selectividad química 2015 Junio (Andalucía)- Opción A

- Examen selectividad química 2015 Junio (Andalucía)- Opción B


- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años - Curso 2014-2015- Andalucía


Publicado por Carmen García en 20:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: curso, examen resuelto, gratis, química

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda? Comenta:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Contenidos:

  • formulación y nomenclatura
  • formulación orgánica
  • orgánica
  • formulación inorgánica
  • examen resuelto
  • inorgánica
  • selectividad
  • grupos funcionales
  • Elementos
  • REDOX
  • autoevaluación
  • orientación
  • PAU
  • acceso a la universidad
  • cursos
  • estequiometría
  • examen
  • historia de la química
  • materia
  • mayores de 25
  • prioridad grupos funcionales
  • prueba de acceso
  • Ajuste de reacciones
  • Estructura atómica
  • Recursos para profes
  • Tabla periódica
  • disoluciones
  • ideas previas
  • método científico
  • precipitados
  • reacciones
  • transferencia de electrones
  • valencias

Visitas

Seguidores

Sígueme en facebook

Entradas populares

  • 4 formas de ajustar reacciones químicas
           Existen diferentes formas de ajustar o balancear una reacción química según la complejidad o tipo de reacción que tengamos.      ...
  • ¿Qué diferencia hay entre órbita y orbital?
    Aunque suene parecido no es lo mismo órbita que orbital. En química se intenta describir al átomo usando estos dos términos tan parec...
  • Formulación y nomenclatura en Química Orgánica: ALCANOS CÍCLICOS
    En algunas ocasiones encontramos alcanos con la cadena cerrada, es decir el primer y último carbono de la cadena se unen formando un CICLOAL...
  • Formulación y nomenclatura de ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
    Los ácidos carbóxilicos también forman parte de las funciones oxigenadas, es decir, las que contienen átomos de oxígeno además de carbono e...
  • ¿Valencias o números de oxidación? ¿Qué diferencia hay? Descargate la tabla de los más importantes.
    Para poder formular es necesario conocer las valencias y números de oxidación de los elementos, al menos de los más importantes en el caso ...

Translate

Tema Viajes. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.